INICIO
QUIENES SOMOS
SERVICIOS
SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑAS EDUCACIÓN VIAL
SISTEMAS DE GESTIÓN
SEGURIDAD Y SALUD
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
DIPLOMADO GESTIÓN VIAL
CERTIFICADOS
CONTACTO
CAMPUS VIRTUAL
Menu
INICIO
QUIENES SOMOS
SERVICIOS
SEGURIDAD VIAL
CAMPAÑAS EDUCACIÓN VIAL
SISTEMAS DE GESTIÓN
SEGURIDAD Y SALUD
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
DIPLOMADO GESTIÓN VIAL
CERTIFICADOS
CONTACTO
CAMPUS VIRTUAL
Contribuimos al fortalecimiento de competencias de
PREVENCIONISTAS
y al fortalecimiento del autocuidado de personas
Cursos y Diplomados especializados
para prevencionistas y trabajadores
SEGURIDAD VIAL
DIPLOMADO
Auditor en Seguridad Vial. Requisitos Res. 40565 de 2022, compilada en Res. 45295 de 2022 y Norma ISO 39001:2012
CURSO
Diseño de Diagnósticos
de Seguridad Vial
CURSO
Manejo Preventivo.
Para conductores y prevencionistas.
CURSO
Mecánica Básica de
automóviles y camiones.
CURSO
Mecánica Básica de motos.
CURSO
Mecánica Básica de montacargas.
CURSO
Mecánica Básica de tráctores.
CURSO
Mecánica Básica de
automóviles y camiones.
CURSO
Diseño y administración de Programas de mantenimiento preventivo y correctivo.
CURSO
Transporte de Mercancías Peligrosas (Res. 1223 de 2014).
CURSO
Investigación de
Siniestros Viales.
Próximo curso
SISTEMAS DE GESTIÓN
DIPLOMADO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
CURSO
Auditor Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Criterios Dec. 1072 de 2015 y Norma ISO 45001:2018.
CURSO
Auditor en Seguridad Vial. Requisitos Res. 40565 de 2022, compilada en Res. 45295 de 2022 y Norma ISO 39001:2012
CURSO
Diseño y administración de objetivos, metas e indicadores de gestión.
SEGURIDAD Y SALUD
CURSO
Diseño de matriz de riesgos, metodología GTC 45.
CURSO
Administración de Tareas de Alto Riesgo (TAR).
CURSO
Prevención, preparación y Respuesta ante emergencias
CURSO
Primeros
Auxilios.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CURSO
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM),
10 horas.
CURSO
Saneamiento en la
Industria Alimentaria
CURSO
Próximamente
CURSO
Próximamente
CAPACITACIONES CORTAS
De 2 a 4 horas, virtuales o presenciales.
SEGURIDAD VIAL
Movilidad segura para Conductores de Vehículos
Movilidad segura para Conductores de Motocicleta.
Movilidad segura para conductores de montacargas.
Movilidad segura para Conductores de Bicicleta.
Movilidad segura para Peatones.
Reconociendo las señales de tránsito.
Efectos del alcohol y las drogas en la salud y su afectación en la conducción.
Comités efectivos de Seguridad Vial.
Legislación en Seguridad Vial.
Prevención y manejo de la fatiga.
Velocidad Segura y distanciamiento de vehículos.
Transporte seguro de mercancías peligrosas.
Inspección pre-operacional y alistamiento de vehículos.
Convivencia ciudadana y resolución de conflictos con otros actores viales.
SISTEMAS DE GESTION
Auditoría a sistemas de Gestión
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sistema de Gestión Ambiental
Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
Indicadores de Gestión
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Manejo Higiénico de los Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura
Limpieza y Desinfección
Microbiología de los Alimentos
Enfermedades Transmitidas por Alimentos
Saneamiento en las Fábricas de Alimentos
Manejo Integrado de Plagas
Programa de Control de Residuos Sólidos y Líquidos
Métodos de Conservación de los Alimentos
Rotulado y Etiquetado de Alimentos
Manipulación de la Carne y Derivado Cárnicos
Legislación Alimentaria en Colombia
Las 5’s en Empresas de Alimentos
Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos, HACCP
Aseguramiento y Control de Calidad en la Industria de Alimentos
SEGURIDAD Y SALUD
Bioseguridad en IPS
Prevención de Mordeduras y Picaduras de animales.
Prevención y control de Hongos en actividades húmedas
Prevención de pinchazos y contacto con fluidos de pacientes.
El ruido y la conservación auditiva.
Radiaciones electromagnéticas. Fuentes, efectos y controles.
Vibraciones. Fuentes, efectos y controles.
Golpe de calor. causas y controles.
Seguridad en Cuartos fríos.
Seguridad en la manipulación y transporte manual de sustancias químicas.
Conociendo e interpretando las Fichas de Seguridad de productos químicos.
Rotulación, etiquetado y almacenamiento seguro de productos químicos.
Higiene Postural y Pausas Activas.
Prevención del Síndrome del Túnel del Carpo.
Manipulación (manual) segura de carga.
Prevención y control del riesgo Psicosocial.
Manejo del estrés.
Liderazgo y trabajo en equipo.
Manejo de situaciones críticas y resolución de conflictos.
Seguridad Proactiva.
Uso, cuidado y mantenimiento de elementos de protección personal.
Cuidado de la Vista.
Cuidado de las manos.
Riesgo eléctrico, prevención del contacto directo e indirecto.
Manejo seguro de herramientas manuales y de potencia.
Prevención de resbalones, tropiezos y caídas.
Orden y aseo en el trabajo.
Riesgo Público.
Prevención y control de derrames de productos químicos.
Clasificación y acopio seguro de RESPEL.
Contacta a un asesor
WhatsApp
Cotice aquí